Desde la ciudad de Villa Elisa se puede acceder a otros destacados atractivos turísticos ubicados a pocos kilómetros de la ciudad.

La región en sí conforma el más destacado circuito turístico de Entre Ríos.

* CIUDAD DE COLÓN

* LA ALDEA

* PARQUE NACIONAL "EL PALMAR"

* CIUDAD DE SAN JOSÉ

* MOLINO FORCLAZ

* PUEBLO LIEBIG

* ESTANCIA VILLA TERESA

* PALACIO SAN JOSÉ

* CIUDAD DE PAYSANDÚ

==============================

* CIUDAD DE COLON: Cabecera del departamento del mismo nombre, Colón, ubicada a sólo 30 kms. de Villa Elisa, es una ciudad joven y pujante con aproximadamente 18.000 habitantes. Kilómetros de playas, aguas termales, grandes y pintorescas plazas, campings, islas, naturaleza a pleno, vida nocturna y toda la cordialidad de la gente es parte de lo que espera si decide visitarla. Su oferta de alojamiento es muy amplia, siendo una de las ciudades turística por excelencia de nuestra provincia. La Fiesta Nacional de la Artesanía es el evento mayor de esta ciudad, que se realiza todos los años en el mes de febrero.
* LA ALDEA: Complejo de Ecoturismo que se levantan a la vera del río Uruguay, con alojamiento en cabañas y una variada actividad recreativa en contacto con la naturaleza es una destacada alternativa para todas las edades.
* PARQUE NACIONAL "EL PALMAR": A sólo 50 kms. de Villa Elisa sobre ruta nacional Nº 14, se ubica la reserva de palmeras yatay más austral de mundo. Un área virgen de naturaleza viva a la vera del río Uruguay, hacen de este refugio de flora y fauna, uno de los principales atractivos de la provincia.
* CIUDAD DE SAN JOSE: Ciudad ubicada a 20 kms. de Villa Elisa, cuna de la colonización auropea a nuestra zona. Su Museo de la Colonia testimonia el pasado inmigrante que arribaron a la zona a partir del año 1857, provenientes de Suiza (Valais), Francia (Saboya) e Italia (Piamonte). La Fiesta Nacional de la Colonización es el evento mayor de esta ciudad, que se realiza todos los años en el mes de julio.
* MOLINO FORCLAZ: Dentro de su jurisdicción de San José se ubica una construcción del siglo pasado que emerge majestuoso simbolizando el trabajo hecho por un inmigrante de origen suizo, don Juan Forclaz, quien marcó un pasado laborioso. En 1985 el Ministerio de Educación y Justicia de la Nación lo declara Monumento Histórico Nacional.
* PUEBLO LIEBIG: Es un tranquilo pueblo ubicado a 20 kms. de la ciudad de Villa Elisa, tuvo su origen a raíz de una Compañía inglesa, la "Liebig's Estract of Meat", dedicada a la elaboración del extracto de carne. Las silenciosas calles muestran a sus lados las construcciones de estilo inglés rodeadas de amplios parques. La historia y la gratificante tranquilidad pueblerina, es una perfecta fórmula para disfrutar este espacio a la vera del río Uruguay.
* ESTANCIA VILLA TERESA: Un lugar diferente donde se puede observar a simple vista la fusión entre lo natural y lo humano, para establecer un espacio lejos de lo conocido habitualmente para un día de campo, donde se podrá disfrutar de los beneficios de la tranquilidad que brinda la naturaleza. Sobresalen en esta estancia sus parques, lagos y arroyos, ecogranja, minizoológico. Todo se conjuga para disfrutar de algo nuevo, realizando cabalgatas, almorzando en el campo entrerriano, realizando paseos en carruajes, navegando su lago, disfrutando del solarium y su pileta de natación en el verano. Un magnífico casco del siglo pasado lo complementa para ofrecer al visitante una estadía inolvidable.
* PALACIO SAN JOSE: "Museo y Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza". El Palacio San José es "la obra" de uno de los héroes entrerrianos de mayor envergadura en el ámbito provincial y nacional. Su construcción demandó nueve años (1848-1857) y fue desde siempre una de las construcciones de mayor suntuosidad de la época. Enorme poder de evocación nacional ejerce en nuestros días el histórico palacio. En el se gestó la organización nacional, en sus salas se firmaron tratados internacionales, por sus veredas y jardines pasearon huéspedes ilustres, visitas de honda significación histórica en el ámbito político, periodístico y cultural. Esta residencia se encuentra a aproximadamente 70kms. de Villa Elisa, viajando en vehículos. Otra opción es viajando en el Tren Histórico desde nuestra ciudad atravesando la campiña entrerriana durante 36 kms.
* CIUDAD DE PAYSANDU: A poca distancia de Villa Elisa (45 kms.), se encuentra la ciudad de Paysandú, recostada sobre el río Uruguay, en la Rep. Oriental del Uruguay.
Se accede pasando el Puente Internacional Gral. Artigas, un vínculo directo que une ambos países. Es la segunda ciudad del Uruguay por su población, reconocida por su actividad industrial y comercial. Es conocida por sus gestas como "La heroica", cuyos orígenes se remontan a 1750. A escasa distancia, se encuentran importantes centros termales.