|
La actividad pecuaria está
orientada a la producción lechera
principalmente. La ganadería extensiva
sobre pasturas naturales, en la zona ocupa una
importante proporción de superficie, aportando
mano de obra excedente.
- Ganadería
-
La avicultura es
una actividad que se destaca en el Departamento
Colón, especialmente en el área de Villa Elisa.
El aporte inmigratorio entrerriano y su
estructura fundiaria, dieron origen a la
explotación tipo granja, centralizando las
actividades avícolas, tambo y apicultura. La
producción de carne aviar le permite a la
Provincia ocupar el segundo lugar en el país.
- Avicultura
|
- Apicultura
La actividad apícola
ha experimentado un importante crecimiento en los
últimos tiempos, acompañando el crecimiento del
área forestada, especialemente eucaliptus, lo
que le permite obtener una producción importante
de miel en época de floración de esta especie
(marzo).
-
- Forestación
Otra actividad relevante es la forestal,
especialmente de eucaliptus y en menor
proporción el cultivo de pino. Los pequeños y
medianos productores, realizan la forestación
junto a otras actividades como la agrícola y
ganadera.
|

- Arroz
|
El sector arrocero
con su industria transformadora (molinos), es un
importante generador de empleo. La producción de
la zona es una de las más importantes del país,
dedicadas al consumo interno y exportación. En
menor escala se cultiva trigo, lino, maíz,
sorgo, girasol,etc.
-
La estructura industrial es
importante, destacándose la fabricación
de productos alimenticios, producto de
su actividad agroganadera, además de la
industria de la madera y de productos minerales
no metalíferos.
-
La actividad turística en
incipiente en esta comunidad y está tomando un
fuerte impulso con la habilitación de un
Complejo de Aguas Termales de excelente calidad
terapéutica. El turismo pronostica un
crecimiento importante del equipamiento de
servicios turísticos, acompañado de la
generación de mano de obra y el ingresos de
divisas a la comunidad.
-
Una variada actividad
comercial y de servicios cubre la
demanda de la población.
|